2.2.07

RACISMO TOTAL: SOLO LAS BLANCAS PARA TI

Esto es un mea culpa. Fui racista. En realidad lo eramos todos. Fue una de las lecciones básicas que nos dieron los compañeros más antiguos. Ellos nos decian, no se arriesguen por las amarillas, son pequeñas y valen poco, sólo vayan por las blancas. Era parte de nuestro moviemiento diario. Ibamos mentalizados en sólo cogernos las blancas. Para el que no entendió de qué estoy hablando, pues me refiero a las monedas que se atracaban en los teléfonos públicos. Las blancas se refieren a las monedas de cincuenta centimos y un sol. Las amarillas son las monedas de diez y veinte centimos. Era como una especie de código: "¿cuántas blancas?", preguntaba alguien al llegar a la oficina. La respuesta era siempre la misma: "nada, ha sido un mal día". Todos sabíamos que era mentira. Nadie admitía frente a nadie que había regresado con los bolsillos llenos. Eso era parte de nuetro código.

Telmex siempre pensaba que nosotros malográbamos sus equipos a propósito, es decir, que en vez de arreglarlos les hacíamos trampa. No era necesario señores de Torre Mar. La gente común ya se dió cuenta hace mucho tiempo que sus equipos son una porquería y cualquiera puede ganarse algo vandalizandolos apropiadamente. Admito que puede haber algún desesperado que tontamente haya caído en la desgracia de hacer eso. Nunca hay que ser tampoco tan inocentes, pero la mayoría de nosotros no teníamos la necesidad de hacerlo. La gente en la calle se encargaba de eso. Lo gracioso es que mientras uno hace su "ruta" reparando esos teléfonos, los vándalos hacían la ruta inversa, o a veces seguían a los técnicos que les malograban la plaza. Es por eso que en ciertas zonas, sobretodo las que son muy comerciales, los equipos caen rápidamente. Y los vándalos no siempre son pirañas cochinos y desaliñados. Muchas veces son señoras con hijitos que aparentan candidez, o pulcros señores de saco y corbata, jóvenes bien vestidos etc etc. Aunque recuerdo que alguna vez tuve que retirar a un pequeño piraña (pequeño en tamaño) a la fuerza que no me dejaba reparar un equipo en Miraflores. El piraña se puso insolente así que le metí un golpe para que se vaya. Y se fue, pero a los cinco minutos estaba yo siendo correteado por una banda de pirañas con ganas de sangre. También recuerdo que en la Av. la Marina llegué a mi terminal asignado para reparar y ahi estaban dos pirañas ya adultos que le daban de alma a un equipo. No atiné a nada más que esperar que terminaran su acción hasta que se dieron cuenta de mi precencia. Me miraron y yo les levante las cejas. Se rieron y se fueron. Suerte, pero su fueron a malograr los equipos que acababa de arreglar. Aunque en un distrito tenía mis pirañas amaestrados. Ellos ya sabían que tenían que hacer para que ganemos todos. Como les dije, no hay un manual de como lidear con indeseables. Eso se aprende en la cancha.

Habían zonas en las que coger las blancas era algo más difícil. Lugares demasiado públicos como centros comerciales, hospitales o farmacias siempre era mejor no arriesgarse. Era una pena porque los hospitales son una mina de oro (oro blanco). Las zonas cerca a discotecas simepre eran problemáticas ya que, los pandilleros estaban al acecho. Y las zonas poco transitadas pues simplemente eran una pérdida de tiempo. Mala plaza era tener que ir a un sitio donde no pasa ni un alma, para encontar el equipo vandalizado y sin ni una chapita. Pero habían zonas que eran las más codiciadas, donde la cadena del robo de Telmex funciona a la perfección. Telmex no se debería quejar, total, ha recibido mucho, pero mucho dinero que no le ha generado tráfico de llamadas y todo por el mismo precio miserable que paga a las contratas. Señores de Telmex (algunos antes telefónicos, no?), no manchen.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

14.1.07

TERCERIZADOS SOMOS MEJORES???

Debido una pregunta de un comentario me quede pensado varios días. Para nosotros, la gente que ha trabajado o que trabaja de esta forma es algo fácil de entender, pero la mayoría de gente no está bien enterada de estas cosas. Las empresas como Telmex o Telefónica, grandes operadores de telefonía en Perú, ya no hacen los trabajos sucios. Según ellos, y en realidad según el modelo capitalista que aplican muchas empresas y reforzado por un fallo del Tribunal Constitucional en el año 2004, la tercerización es legal y es la única manera de hacer que las empresas se vuelvan más eficientes al concentrarse en sus negocios específicos y ya no en los que "no es su negocio". No voy a explicar de que se trata la tercerización, solo voy a decir que a razón de esto estas empresas han aprovechado para tercerizar todo lo que han podido. Y bueno, arreglar los teléfonos públicos no es trabajo digno de la gente de la Torre Parque Mar en Miraflores. Para eso contratan gente que este dispuesta a todo. Y cuando digo a todo es todo. En CSD, la contrata de Telmex, se trabaja de lunes a domingo con feriados incluidos. Estoy seguro que hay personas que han trabajado en diciembre el 24 a las 12 de la noche y el 25 a las 7 de la mañana. Y no piensen que les pagan más por eso. Si te toca te toca, piña. Cuanto les pagan por eso? 650 soles. Y eso que han subido porque antes pagaban menos. Lo peor es que se suponía que no debía quejarme porque en Telefónica, mejor dichos las contratas de Telefónica, pagan mucho menos. Lamentablemente estas empresas son muy poderosas y el gobierno (no sólo este sino todos) les tiembla la voz cuando les tienen que hablar, sino miren a Alan con su anuncio de "rebaja" hecho en el Salón Dorado de Palacio. El que dijo que eliminaría la renta básica, y no pudo. Nunca iba a poder. Estas empresas son muy influyentes. Pero así como son poderosas son malvadas. No les interesa la pobre gente que hacen su trabajo en condiciones deplorables, con sueldos bajísimos, sin beneficios sociales, explotados hasta más no poder. Bueno, el Tribunal Constitucional dice que todo eso es constitucional. Fritos pescaditos. Pobres los peruanos, quien podrá defendernos si los que deben hacerlo defienden los intereses de empresas transnacionales??. Sería consuelo de tontos que me digan que eso pasa también en otros países. Le di mis mejores años de juventud a una empresa que nunca supo quien era. Arriesgué muchas veces mi pellejo por cumplir con mi deber. Pero Telmex nunca se entero que existía (antes no filmaban a la gente). Sólo fui un gasto de un presupuesto por concepto de tercerización de labores. Lo curioso es que la gente relaciona directamente a los que hacen los trabajos con estas empresas. A veces te reclaman porque la empresa no cambia de equipos o porqué esto o aquello, y uno tiene que dar la cara por Telmex. La próxima vez que vean a un joven arreglando un equipo público, no le reclamen a el, el no tiene la culpa. Es más, ni si quiera es de Telmex (o Telefónica si es el caso). Sólo son Terceros. Un número sin valor para la empresa.

Etiquetas: , , , , , , ,